viernes, 13 de agosto de 2010

uso del chupón



Muchas mamás con algo de orientación en el lenguaje se preguntan si es ideal que su bb use chupón, muchas especialistas discrepamos en ello. Hasta antes de ser mamá yo era de la posición de no darle chupón a los bebés, pero cuando el pediatra de mi bb me recomendó el chupón como pacificador mis pelos se pararon y me rehusé tajantemente. Al mes y medio mi hija pasó por una etapa caótica y tal fue mi desesperación que probé con el chupón como pacificador.
Al ver que funcionaba y que mis teorías se verían alteradas decidí usar el chupón dirigido, es decir, mi hija usaría el chupón mientras esté conmigo hasta que termine de arrullarse o tranquilizarse, mas no como alternativa de ponérselo e irme. Finalmente lograba tranquilizar a mi hija y no crear dependencia en ella ante el chupón.
Bríndale a tu bb diferentes tipos de chupón, de diferente marcas y de diferentes formas en la tetina, asi tu hijo no creará una dependencia a cierto tipo y forma de chupón; y cuando se quede dormido opta por quitárselo. Una vez que tu bb entre a la etapa oral (3-4 meses) brindale otras alternativas para que se lleve a la boca: mordedores, juquetes que pueda coger, siliconas. A partir de esta etapa ve alejando el chupón paulatinamente y usa otra alternativa para tranquilizarlo, pues a partir de esa edad el niño va creando mas expectativas por explorar y naturalmente metérselo a la boca, por lo tanto te será mas facil la transición del chupón al no chupón.
Experiencia: Mi hija tiene 7 meses y el chupón ya no le llama la atención, pues ha descubierto que tiene otras cosas mas interesantes para meterse a la boca y le es mas rico llevárselos a la boca despierta que dormida.
Entonces, les sugiero no cerrarse a la alternativa del uso del chupón como pacificador antes que su bb descubra el dedo. Además, tener en cuenta que es más fácil cortar un hábito de chupón al de succión digital (chuparse el dedo).
Mucha Suerte!!!!

4 comentarios:

Mariella dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Unknown dijo...

Gracias Mariela por tus comentarios.

ana maria dijo...

hola m llamo ana Maria tengo un bb de 2 meses y 1 semana ya empezo a chuparse, no el dedo, sino la mano; a veces que ya no quiere la leche se chupa su mano estoy tratando de darle solo pecho y por eso se levantaba entre una hora a dos horas. Desde unos dias he dejado que llore, hasta que por lo menos duerma tres horas seguidas ahora duerme cuatro horas pero de vez en cuando llora y se calma solo,pero al verlo me doy cuenta que se esta chupando la mano deberia darle chupon para que duerma? lo mismo hace en el dia, pero claro no lo dejo quisiera q me orientaras sobre el tema.

Pily dijo...

Hola Ana Maria, tu bb ya está ingresando a la etapa oral y ha descubierto su mano, ten en cuenta que la boca es su primera herramienta para explorar. Es aqui donde puedes aprovechar en alcanzarle (de manera dirigida) chupones, mordedores y otras cositas para que se lo lleve a la boca, pero no con el afán de inhibir el acto de chuparse la mano, pues no estaría bien que lo limites, sino a que le brindes mas alternativas en esta fase inicial de exploracion oral. La mayoria de veces los niños que toman de pecho son los que despiertan mayor ansiedad, por tal razon se despiertan mas seguido, asegúrate además tener la cantidad suficiente de leche para que te asegure que tu bb esté satisfecho, es más facil guiarse cuando el bb toma de biberón...en todo caso te sugiero en caso de no tener la suficiente cantidad de leche complementarlo con formula aumentando 1 ó 2 onzas de lo acostumbrado(por la noches para dormir).
Yo recomiendo el uso de chupón de manera dirigida, es decir estar tu con el bb mientras tiene el chupón y una vez que se tranquiliza y duerme quitárselo para que lo puedas dejar durmiendo, pero ten en cuenta que esta situacion requiere de mucha paciencia pues muchas veces el bb ´puede despertarse al ya no sentir el chupón y tendrás que volvérselo a poner hasta que se vuelva a tranquilizar, es decir no moverte de su lado hasta que le quites el chupón; pues tampoco se trata crear una dependencia al chupón.
Esta bien que poco a poco vayas prolongando sus tiempos de dormir por las noches, para eso no lo dejes dormir mucho tiempo durante el día. Ten en cuenta que ni bien llore en la madrugada debes anotar exactamente la hora y dejar pasar 10 minutos, si no se ha tranquilizado anda a levantarlo en silencio sin hablarle ni jugarle, lo vuelves a acostar cuando se tranquilizó y durmió, pero no te olvides de asegurarte que haya tomado la cantidad de leche suficiente para que no tenga hambre durante la madrugada.
Mucha Suerte