martes, 16 de abril de 2013

El Seseo en nuestros niños

El seseo en el habla de nuestros niños consiste de una pronunciacion de la s como una z, muchas veces debido a una interposicion lingual entre los dientes, asi tambièn como una lateralizaciòn del aire espirado al emitir el sonido s.

Es muy importante saber el porque de la interposiciòn lingual, asì tambien el porquè de la lateraliaciòn del aire espirado.
Ambos casos se pueden dar probablemente  porque el niño es un respirador oral (respira por la boca) lo que hace que todos sus musculos fonoarticuladores (lengua, cachetes) se encuentren hipotonicos(fofos), que es lo que hace que la lengua se comporte como "un animalito sin amaestraerse" y se coloque donde sea al momento de emitir sonidos, en este caso la s. Tambien puede darse a un motivo anatomico, puede ser por maloclusion, por mordida cruada (los dientes de abajo estan mas adelante que los dientes de arriba) que es lo que hace que no haya espacio suficiente en la boca , haciendo que la lengua se escape entre los dientes.
Tambièn podrìa darse por un mal hàbito siempre y cuando se hayan descartado una respiracion oral, una alteraciòn morfològica. Para esto es prudente una interconsulta con un otorrino y ortodoncista.

¿Còmo intervenir?
Es importante intervenir ni bien el padre perciba este seseo y observe la interposiciòn lingual; mientras mas temprano, mejor.
La intervenciòn consiste en erradicar el mal hàbito de la interposiciòn lingual, ejercicios para tonificar lengua y buccinadores(cachetes) soplido correcto (anteriorizado) hacer un surco con la lengua para que el aire salga por delante al momento de soplar, soplar con cañitas, alternar emisiones de s y T varias veces.
Repetir palabras con s, con los dientes cerrados, con palitos de chupete entre los dientes.

Es muy importante que ante cualquier tipo de terapia de habla, los padres apoyen con practicar los ejercicios dejados por la fonoaudiologa de manera diaria, si son dos veces al dìa,mejor.
Asì serà màs pronto lograr resultados.

Exitos amigas!!!!

1 comentario:

Mawa dijo...

Has descrito el Ceceo... el Seseo consiste en todo lo contrario, pronunciación de la z como una s: ejemplo en vez de lapiz decir lapis. El Ceceo sería pronunciar trez en vez de tres.