Muchas dudas e inquietudes abordan a los padres en el proceso de habla de su hijo, ya sea porque sienten que aún no hablan al año y medio o tres meses; o porque no pronuncian bien las palabras, como es el caso de la famo "r" "rr" y hasta las trabadas, pero en este caso la pregunta ideal es ¿Cuántos años tiene su hijo?.
Una vez descartado algun tipo de alteración auditiva y todo tipo de alteraciones morfológicas ( frenillo labial o lingual, hendidura en el paladar, mala oclusión, entre otras) y disfuncionalidad de los miembros fonoarticulatorios de su hijo (boca, nariz, lengua, dientes, paladar, entre otros) deben de pasar a revisar los alcances en el habla de su hijo.
Sugerencias:
Si tu niño tiene 18 meses y es un niño que logra decir monosílabos, sólo estimúlalo mas, va bien.
Si tu niño tiene 5 años y no dice la /r/ o /rr/ asegúrate que emita los sonidos /t//d//n/ Una vez que suelte los sonidos pasará recién a las trabadas.
Ten en cuenta el habla de tu hijo cómo emite los sonidos de acuerdo a sus estados de ánimo.
Habla y gestualiza muy bien tu rostro cuando le hables a tu niño, has que te vea a los ojos.
No corrijas a tu hijo mientras esté hablando, espera que termine y tú mismo repite las palabras equivocadas de la manera correcta, es primordial que le brindes seguridad a tu hijo pues si éste se da cuenta que pronuncia mal puede inhibirse y quedarse estancado en su habla.
Mucha suerte a todas mamis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario