Hoy en día el prototipo de familia nuclear del que nos enseñaban en el colegio ha variado totalmente, pues es el esquema de "mamá, papá e hijos" se visto modificado por mas de un centenar de modelos de familia nuclear debido a la modernidad que vivimos hoy, por ejemplo encontramos familia conformadas por mamá e hijo; mamá, abuelos, tio e hijo; abuelita, mamá e hijo, mamá, esposo de mi mamá, hijos del esposo de mi papá e hijos, entre otros. Pero es aquí donde los niños pierden identidad de roles, pues en el desarrollo de un niño es muy importante que éste tenga figuras tanto paternas y maternas, siendo muchas veces reemplazado y ocupado por el abuelo, tío, hermano mayor, es esto saludable en realidad?
Muchas veces recibo niños además que me señalan tener dos papás o hasta tres!!! y naturalmente la figura paterna específicamente hablando no existe, quién es la autoridad entonces?..... todo niño debe recibir dos figura igualmente respetadas como autoridad : papá y mamá; el abuelito no es el papá, es el abuelito que te quiere y te protege pero no es papá. Es muy importante que los niños vivan su realidad para poder brindarles un panorama mas claro de su vida, aunque hay veces sea doloroso y duro. Las etiquetadas figuras paternas deberían ser reemplazadas y etiquetarse como un guía masculina en realidad.las consecuencias se vendrán mas adelante cuando tu hijo se haya dado cuemnta por sí solo que en realidad esa persona no es su papá, es su tío, su abuelo, padrastro y naturalmente las reacciones de rebeldía pueden suscitarse ante esta figura y hasta con u misma madre.
Si tu mami no te sientes en la capacidad de explicar a tu hijo porque tu papá o tu hermano cumple de roles de tu papá quien no está en casa, acude a una orientación familiar. Es bueno siempre escuchar los consejos de una especialista y ser escuchada mejor todavía.
Un abrazo a todas!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario