lunes, 22 de septiembre de 2014

Escogiendo el colegio de mi hijo

Hoy en día tomar la decisión sobre el colegio ideal para mi hijo es cada vez mas difícil, contemplamos diversos factores, desde lo económico, la ubicación, el sistema educativo, metodología, infraestructura y las oportunidades que ofrece el colegio, no sólo al niño, sino también a la familia.

Cabe resaltar que, con la nueva norma educativa aprobada en Diciembre del 2012, el sistema se ha vuelto mas rígido, los niños ya no serán sometidos a una evaluación previa para el ingreso, decisión importante y acertada por el minedu, pero también al volverse tan estrictos, el colegio mantiene sus propias condiciones para brindar la vacante, por ejemplo si es una familia conocida(si tiene hermanos en el colegio o hijos de ex alumnos) cartas de recomendación, entrevista a los padres donde ellos ya manejan su criterio de aceptación, etc.
 
En los  últimos años han salido muchos colegios que dejan de ser del corte tradicionalista en donde muchos de nosotros hemos sido educados, y le dan un nuevo enfoque a la educación con proyecciones al avance tecnológico, social y de comunicación, colegios alternativos con diferentes estilos de aprendizaje, otros colegios enfocan el arte, los colegios IB, el idioma que imparten como segunda lengua, que hoy en dia es fundamental en muchas familias.
 
También es importante considerar que debido a la nueva ley, los colegios tienen que incluir a niños con ciertas necesidades especificas, el sistema de inclusión se debe de dar en todos los colegios
 
Sugerencias:
 
Antes de tomar la decisión, es importante darle un check a estas pautas
  • Identificar las habilidades y fortalezas de mi hijo, como también sus debilidades y necesidades.
  • Los padres deben de llegar a un acuerdo sobre qué es lo que queremos para nuestros hijos, qué es lo que estamos buscando.
  • Definir al tipo de colegio al que queremos postular.
  • Contemplar el corte de la edad del niño y si es lo suficiente maduro para asistir al colegio en el año correspondiente. Por ejemplo. En Perú la edad para cursar el Pre Kínder 2016 tiene que ser para niños nacidos entre el 1 de abril del 2011 y el 31 de marzo del 2012. Hay muchos niños que cumplen este corte por haber nacido en febrero o marzo, pero algunos padres los consideran inmaduros o que les falta desarrollar otras capacidades, por lo cual prefieren esperar un año mas.
  • Informarse bien sobre el colegio, desde el sistema educativo, el idioma, la infraestructura con la que cuenta, el horario de clases, la cantidad de niños y  por aula, la cantidad de profesoras.
Suerte!!!
http://www.guiadecolegiosperu.com/

http://www.larepublica.pe/03-01-2013/norma-que-regula-ingreso-colegios-tiene-seria-contradiccion

No hay comentarios: